Descripción
El compresor de anillo líquido funciona con líquido auxiliar (normalmente agua) que, alternadamente llena y abandona los alvéolos del rotor. En las paredes de las placas laterales hay unas aperturas que permiten la comunicación con los alvéolos llenos o vacíos, respectivamente. De este modo, mientras se aspira aire (o gas) por una apertura, por la otra se descarga, lo que causa el transporte de aire (o gas) continuo y regular por compresión. El nivel máximo de compresión que se puede alcanzar depende de la energía adquirida por el líquido en movimiento, de la naturaleza del mismo y de la velocidad de rotación de los rotores.
Materiales
Aplicaciones
Los compresores de anillo líquido se emplean en diversos procesos industriales como: compresión de aire y gases en general, burbujeo en depósitos de fermentación y fermentadores, agitación de baños y líquidos en general, alimentación de aire en quemadores. Han sido concebidos para utilizarse en la industria química y alimenticia, entre otras.