OMEL, además de las bombas de vacío de anillo líquido, fabrica Sistemas de Vacío para aplicaciones específicas. Los sistemas de vacío OMEL están diseñados especialmente para cumplir los requisitos y condiciones estrictos exigidos por los varios procesos industriales.
Además de la certificación ISO 9001, OMEL es una empresa capacitada para cumplir todas las normas exigidas para el suministro de estos conjuntos, incluso para cumplir las normas de las empresas petroquímicas y de otras empresas energéticas.
La puesta en marcha de los sistemas de vacío puede ser llevada a cabo por ingenieros y técnicos especializados de la empresa, conforme lo solicite el cliente.
Omel, empresa 100 % brasileña, posee varios sistemas de vacío diseñados, fabricados e instalados en Brasil, así como otros en funcionamiento en otros países.
Sistema de vacío es una denominación genérica para una disposición de equipamientos utilizados para la generación de vacío.
El análisis comparativo para escoger entre los diversos sistemas de vacío disponibles para una determinada aplicación debe tener en cuenta todos los factores técnicos de la aplicación que la requiere, así como también los factores económicos.
Los dos principales factores que influyen en la selección final de un sistema de vacío son (i) la presión de aspiración que debe mantenerse o alcanzarse en el proceso y (ii) el caudal a ser aspirado.
Sin embargo, deben verificarse otros factores. En función del proceso donde el sistema de vacío será instalado, entre los que podemos citar:
Las tres disposiciones de sistemas de vacío más habituales se componen de:
Sistema de vacío para la extracción del aire del condensador de turbina en el arranque del equipamiento.
Sistema de vacío para el mantenimiento de la presión absoluta de 10 mm hb abs en un reactor químico.
Sistema de vacío para mantener la presión absoluta en el proceso químico, sin utilización de vapor y con recompresión de los gases aspirados a una presión superior a la atmosférica.