Los soplantes SRT tienen lóbulos trilobados con perfil combinado que giran en sentidos diferentes en el interior de un cuerpo, aprisionando el aire o los gases en la cámara formada entre el rotor y el cuerpo. El aire o los gases serán conducidos a la descarga de la máquina, donde el aire o el gas desplazado es presurizado por las resistencias y encontrará una contrapresión que provocará el ajuste automático de la presión a la presión encontrada en el mismo sistema.
El rotor trilobado tiene una mayor resistencia y una mejor distribución de la presión en torno a cada lóbulo, lo que se traduce en una reducción de los picos de presión provocados por el retorno de los gases a las cámaras formadas entre los lóbulos y el cuerpo del soplante. Este sistema permite que la máquina funcione con un ciclo de pulsaciones un 30 % superior al rotor bilobado, mejorando la uniformidad del flujo.
El funcionamiento sincrónico de los lóbulos se consigue mediante un par de engranajes sincronizados fabricados con elevado grado de precisión. El aumento de la frecuencia con la que se repite el ciclo mejora el rendimiento mecánico y, como consecuencia, reduce la vibración de la máquina y la generación de ruido en unos 5 dBA.
La cámara de bombeo dentro de la cual los lóbulos transportan el aire de la aspiración a la descarga está sellada con un disco deflector de aceite que trabaja junto con anillos de sellado, que impiden la entrada de vapores de aceite en la cámara de bombeo.
Los lóbulos trilobados y el eje constituyen un conjunto más rígido que los conjuntos de eje y lóbulos bilobados, además de tener una mejor distribución de la presión en torno a los lóbulos. Esto tiene como consecuencia esfuerzos radiales menores, que disminuyen las cargas en los rodamientos y aumentan la vida útil; también permiten una menor vibración y una mayor velocidad, lo que se traduce en el empleo de equipamientos de menor tamaño y la reducción del coste de la instalación.
Las cámaras de bombeo están dotadas de reductores de pulsación y ruido. Los rotores trilobados generan también una frecuencia de pulsación/ruido mayor que los bilobados, lo que permite la reducción de pulsaciones/ruido de una forma más sencilla.
La lubricación de los engranajes y rodamientos se efectúa por salpicadura, mediante anillos salpicadores en baño de aceite. El sellado en el eje de salida se efectúa con juntas metálicas de cojinetes que, al contrario que las juntas de goma normales, no están en contacto con el eje. El sistema elimina las fugas de aceite reduciendo las paradas y pérdidas de tiempo debidas al mantenimiento y el consumo de aceite.
El mecanizado de precisión se realiza en máquinas de control numérico y garantiza la precisión de los conjuntos giratorios de los soplantes. Esta precisión es esencial para que el soplante tenga una elevada eficiencia volumétrica garantizando el rendimiento dentro de sus especificaciones.
Sistema insensible a las impurezas como partículas sólidas o líquidas que puede funcionar continuamente con inyección de agua para refrigeración del gas o la limpieza de la cámara de bombeo.
Engranajes y rodamientos lubricados por salpicadura y posibilidad de instalar tubos con aletas para la refrigeración del aceite en condiciones extremas de funcionamiento (solamente para aceites minerales, pero no necesarios con el uso de aceites sintéticos).
Lóbulos con elevada rigidez de hierro fundido de alta calidad dotados de eje pasante de acero de aleación especial.
Extremamente robusto, fabricado en un única pieza de hierro fundido para garantizar una elevada resistencia mecánica y durabilidad.
Efectuado mediante laberintos, garantiza una pérdida mínima de aire a través de los ejes y la no entrada de aceite en el cuerpo del soplante.
Calculados para proporcionar una funcionamiento continuo de hasta 100.000 horas en las condiciones de funcionamiento máximas.
Presión máxima admitida
Se podrán utilizar diferentes tipos de obturación de acuerdo con las condiciones de funcionamiento; sujeto a consulta.
Además de los laberintos que se utilizan normalmente, se pueden emplear obturaciones específicas para el proceso, entre ellas sellos mecánicos dobles, laberintos de grafito, empaquetaduras especiales, entre otros.
El vacío en un soplante normal no debe exceder los 500 mbar, ya que además de esto la máquina se sobrecalentará por la falta de refrigeración debido a la falta de entrada (por la aspiración) de aire fresco que es aspirado por el soplante en funcionamiento normal. Para evitar este inconveniente, se han creado entradas de aire en el cuerpo de la máquina que reducen el calentamiento en exceso. Naturalmente la entrada de aire fresco, que se efectúa en determinadas bases del bombeo, no interferirá en las condiciones de funcionamiento. En estas condiciones, la máquina puede alcanzar un vacío en la aspiración de hasta 900 mbar (véase esquemas de funcionamiento abajo):
Datos para la entrada de aire a 20ºC y presión de 1.000 mbar abs.
Modelo do Soprador | 710 | 713 | 720 | 816 | 821 | 831 | 1019 | 1027 | 1039 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capacidade Máxima | m3/min | 3,85 | 6,10 | 8,90 | 9 | 11,23 | 18,31 | 17,70 | 23,33 | 32 |
Pressão Máxima | mbar | 900 | 1000 | 700 | 1000 | 900 | 700 | 1000 | 1000 | 700 |
Velocidade Máxima | rpm | 4800 | 4800 | 4800 | 4800 | 4800 | 4800 | 4800 | 4800 | 4800 |
Potência Absorvida | kW | 8,50 | 11,85 | 12,8 | 14,91 | 23,15 | 20 | 25 | 50 | 48 |
Potência do Motor | kW | 11 | 15 | 15 | 25 | 30 | 25 | 30 | 55 | 55 |
Nível de Pressão Sonora (sem cabine/com cabine) |
dBA | 94 / 72 | 95 / 74 | 96 / 77 | 98 / 78 | 98 / 78 | 102 / 80 | 103 / 82 | 104 / 84 | 104 / 80 |
Temperatura de Saída | ax. ªC | 132 | 140 | 95 | 125 | 132 | 116 | 127 | 132 | 112 |
Peso | kgf | 67 | 77 | 92 | 105 | 120 | 140 | 165 | 190 | 214 |
Comprimento | mm | 463 | 497 | 564 | 573 | 629 | 728 | 668 | 748 | 861 |
Largura | mm | 319 | 319 | 319 | 355 | 355 | 355 | 355 | 420 | 420 |
Altura | mm | 267 | 267 | 267 | 317 | 317 | 317 | 317 | 317 | 317 |
Diâmetro Nom. Conexões |
mm | 80 | 80 | 80 | 80 | 100 | 100 | 199 | 100 | 150 |
Modelo do Soprador | 1323 | 1334 | 1348 | 1632 | 1643 | 1661 | 2138 | 2151 | 2172 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capacidade Máxima | m3/min | 29 | 38 | 55 | 45 | 60 | 85 | 65 | 93 | 135 |
Pressão Máxima | mbar | 1000 | 1000 | 700 | 1000 | 1000 | 700 | 1000 | 800 | 600 |
Velocidade Máxima | rpm | 3800 | 3800 | 3800 | 3000 | 3000 | 3000 | 2400 | 2400 | 2400 |
Potência Absorvida | kW | 31,41 | 78 | 80 | 113 | 117 | 119 | 135 | 150 | 160 |
Potência do Motor | kW | 40 | 90 | 90 | 132 | 132 | 132 | 150 | 175 | 185 |
Nível de Pressão Sonora (sem cabine/com cabine) |
dBA | 106 / 86 | 106 / 87 | 104 / 86 | 107 / 88 | 104 / 86 | 107 / 87 | 106 / 84 | 106 / 86 | 106 / 85 |
Temperatura de Saída | ax. ªC | 127 | 130 | 98 | 121 | 117 | 86 | 100 | 112 | 76 |
Peso | kgf | 304 | 330 | 380 | 395 | 452 | 555 | 740 | 780 | 870 |
Comprimento | mm | 764 | 874 | 1014 | 888 | 1000 | 1180 | 1070 | 1166 | 1376 |
Largura | mm | 579 | 579 | 579 | 704 | 704 | 704 | 740 | 740 | 740 |
Altura | mm | 398 | 398 | 398 | 498 | 498 | 498 | 628 | 628 | 628 |
Diâmetro Nom. Conexões |
mm | 150 | 150 | 200 | 200 | 200 | 200 | 200 | 250 | 250 |
Modelo do Soprador | 2745 | 2767 | 2780 | 3362 | 3384 | 33113 | 4289 | 42110 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capacidade Máxima | m3/min | 102 | 160 | 230 | 160 | 212 | 282 | 360 | 415 |
Pressão Máxima | mbar | 1000 | 800 | 600 | 1000 | 800 | 600 | 1000 | 600 |
Velocidade Máxima | rpm | 2000 | 2000 | 2000 | 1600 | 1600 | 1600 | 1200 | 1200 |
Potência Absorvida | kW | 154 | 247 | 287 | 317 | 331 | 361 | 387 | 475 |
Potência do Motor | kW | 185 | 300 | 330 | |||||
Nível de Pressão Sonora (sem cabine/com cabine) |
dBA | 107 / 88 | 106 / 90 | 105 / 86 | 106 / 87 | 106 / 87 | 106 / 86 | 107 / 85 | 107 / 88 |
Temperatura de Saída | ax. ªC | 130 | 123 | 75 | 130 | 96 | 75 | 10 | 86 |
Peso | kgf | 1200 | 1440 | 1630 | 2200 | 2620 | 2700 | 2600 | 2800 |
Comprimento | mm | 1223 | 1452 | 1662 | 1564 | 1811 | 2049 | 1680 | 2026 |
Largura | mm | 880 | 880 | 880 | 958 | 958 | 958 | 971 | 971 |
Altura | mm | 710 | 710 | 710 | 990 | 990 | 990 | 971 | 1120 |
Diâmetro Nom. Conexões |
mm | 250 | 300 | 350 | 300 | 350 | 400 | 500 | 500 |
OMEL proporciona toda gama de accesorios o periféricos adecuados para colocar la unidad en condiciones de funcionamiento dentro de la legislación vigente. Motores, bases, silenciadores de aspiración y descarga, absorbentes o elementos de resonancia, filtros de entrada, acoplamientos, válvulas de seguridad y de retención, cabinas de insonorización, juntas flexibles y válvulas de arranque son algunos de los accesorios que normalmente se suministran.
Para la tabla de dimensiones de todos los modelos de la Linea SRT consulte el catalogo del producto.
Observaciones: los tamaños de SRT 07 a SRT 10 también se fabrican en la versión con conexiones horizontales cuando pasan a denominarse SRTH seguido del tamaño.